Este año impartía la segunda parte de la asignatura de Circuitos y Sistemas, en la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga. Dada la situación actual, con una pandemia y confinamiento mediante, no se podía realizar de modo presencial. Así que había dos opciones: conectarse a meet/zoom o generar contenido más elaborado […]
Archivos de la categoría: Tecnología
Jupyter Lab, un nuevo IDE para python
Hace un par de semanas se anunció que Jupyter Lab ya está preparado para su uso (aunque todavía en beta). Como no poda ser de otra forma, y presa del ansia viva, fui corriendo a descargar, instalar y probarlo. Pero, ¿qué es Jupyter Lab? Jupyter es bastante conocido en la comunidad python, desde que hace […]
Construyendo una Zanfona (parte V)
Terminando el mástil y a puntito para ensamblar todo.
Construyendo una Zanfona (parte IV)
El clavijero, mástil y mecanismo
Construyendo una Zanfona (parte II)
Preparando la caja y el mecanismo de la rueda.
Opciones de Open Access «verde» para científicos
Es interesante como a menudo se desconocen las opciones del llamado green open access a la hora de publicar investigación en Internet. Esto se debe, en parte, al interés por fomentar el gold open access (también llamado paid open access), que es aquel por el que las editoriales cobran entre cientos y miles de euros […]
Construyendo una Zanfona (parte I)
Siempre me han fascinado los instrumentos musicales, especialmente los que se usaban en música antigua como el dulcimer, el arpa o la zanfona. Por eso mi alegría fue máxima al encontrar una campaña muy prometedora en kickstarter: UGEARS Hurdy Gurdy, que prometía enviar unos recortables en madera para poder construir una Zanfona (Hurdy Gurdy en inglés). […]
Hablemos en Japonés – NHK WORLD
El título de esta entrada es también el título de un curso de Japonés para españoles ofrecido por la NHK World (la radio pública japonesa). Estos días, con motivo de mi viaje próximo a Japón, tenía intención de escuchar algo para ir haciendo oído. Sin embargo, me topé con que el feed RSS de la […]
¿Síntesis de voces cantadas con letra en Linux? Ahora es posible
Sí, es algo que me ha traído por el camino de la amargura durante mucho tiempo, debido a mi extraña afición a cantar, arreglos corales y a la necesidad de muchas personas de una guía sonora para aprenderse las canciones. No todo el mundo sabe leer partituras, y en los coros amateurs, los midis o […]
Cómo conectar a un kernel remoto de IPython en Spyder
Bueno, pues hoy os voy a contar como utilizar Spyder para conectarse a un kernel remoto de IPython, por ejemplo, para realizar tareas que requieran una gran cantidad de RAM o de tiempo de procesamiento en un servidor. El proceso consta básicamente de dos pasos: lanzar el kernel en el servidor y conectarse a él desde […]